
14 Feb ¿Te gustaría estudiar coaching? 10 preguntas que deberías hacerte
Estudiar coaching pareciera que está de moda… Pero más allá del auge, ¿sabemos bien lo que estamos eligiendo para darle un cambio a nuestra vida? 🤔
Para sacarte de la incertidumbre en la que podés estar sumergido con tanta información -muchas veces errónea- en Grow hicimos este artículo que te va a despejar esas dudas… 🙂
El coaching es una disciplina que ofrece diversas corrientes y enfoques, y elegir la escuela adecuada es esencial. No todas son iguales, y las certificaciones varían en alcance, siendo la validación internacional de entidades, como la Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional, un estándar recomendado. Es fundamental que el programa de estudios esté actualizado y que el profesorado esté compuesto por coaches activos, ya que la práctica es clave en este campo.
Existen al menos cinco vertientes principales en la formación de coaching, cada una con sus propias características. Estas incluyen corrientes norteamericanas, europeas, sudamericanas, neurocoaching que combina neurociencias, y coaching con Programación Neuro Lingüística (PNL). Comprender en profundidad estas vertientes es crucial para encontrar la que mejor se alinee con los intereses y la visión de futuro de cada individuo. 💯
Además, es importante definir los objetivos al estudiar coaching. ¿Es para desarrollo personal y adquisición de herramientas, o para certificarse y trabajar oficialmente como coach? Menos del 10 % de los coaches certifica sus estudios, lo que indica que muchos no dan el paso final en su carrera. En resumen, elegir la escuela correcta, conocer las corrientes y definir objetivos son elementos clave para embarcarse en una carrera exitosa en el mundo del coaching.
¿Qué es el coaching?
Comencemos por lo que sí es el coaching.
El coaching es mucho más que hacernos unas simples preguntas. Es un viaje profundo a través del cuerpo, la mente, el lenguaje y las emociones. Su enfoque va más allá de respuestas rápidas; estamos firmes para acompañarte mientras descubrís tus propias posibilidades y alternativas. En el mundo del coaching sos vos el protagonista de tu propia historia. 🤩
¿Qué no es el coaching?
Ahora sigamos por lo que no es…❌
En coaching no exploramos problemas mentales ni nos centramos en el pasado. Tampoco ofrecemos consejos como en la mentoría, asesoría o consultoría. Más bien, te guiamos a descubrir tus propias respuestas y a crear un futuro alineado con tus metas.
Si querés explorar más a fondo los sí y los no del coaching, te invitamos a leer este artículo.
10 preguntas para hacerte antes de estudiar coaching
Entonces, si estás haciendo la lista de pros y contras de estudiar coaching, te vamos a dar una mano. 💪 Acá van las infaltables diez preguntas que te tenés que hacer para tomar la decisión final.
1. ¿Por qué quiero estudiar coaching?
Es crucial entender la motivación detrás de esta decisión. ¿Busco un cambio profesional, contribuir al desarrollo personal o explorar una nueva perspectiva en la vida? Clarificar esta razón proporciona dirección y propósito a tu viaje en el coaching. 🚀
2. ¿Estoy preparado para el compromiso?
Estudiar coaching requiere dedicación continua. No solo durante las clases, sino también en la aplicación práctica. ¿Estoy dispuesto a comprometerme con la formación y a integrar los principios del coaching en mi vida diaria? 🤔
3. ¿Cuál es mi enfoque preferido: desarrollo personal o certificación profesional?
Es esencial definir tus metas. Si buscas crecimiento personal, tu enfoque puede ser más flexible. Si tu objetivo es convertirme en un coach certificado, tenés que alinearte con programas que cumplan con estándares reconocidos internacionalmente. 📝
4. ¿Qué corriente de coaching se alinea mejor con mis valores?
Investigar las diversas corrientes del coaching es clave. Evaluar cómo cada enfoque refleja tus valores personales y profesionales te ayudará a tomar una decisión informada y alineada con tu visión. 🤓
5. ¿Cómo financiaré mi formación en coaching?
La planificación financiera es un tema que debemos abordar con tiempo. Explorar opciones como becas, planes de pago y recursos financieros disponibles asegurará que puedas costear los costos de la formación de manera sostenible. 💰
6. ¿Puedo comprometerme con la práctica constante del coaching?
La práctica regular es la clave del dominio en el coaching. ¿Estoy dispuesto a dedicar tiempo a sesiones de práctica, ejercicios y casos reales para desarrollar mis habilidades de manera efectiva? 🤝
7. ¿Cómo integraré el coaching en mi vida actual?
Reflexionar sobre cómo encajará el estudio del coaching en tu rutina diaria es fundamental. Planificar cómo vas a equilibrar trabajo, familia y estudio garantizará una experiencia de aprendizaje exitosa. 🤩
8. ¿Estoy dispuesto a recibir feedback constructivo?
La apertura a la retroalimentación es clave en el coaching. ¿Estoy preparado para recibir comentarios constructivos, verlos como oportunidades de crecimiento y ajustar mi enfoque según sea necesario? 🔂
9. ¿Cuál es mi visión a largo plazo como coach?
Definir tus metas a largo plazo es un paso vital. ¿Aspiro a ser coach ejecutivo, liderar talleres o trabajar en otros ámbitos? Establecer una visión clara guiará tus elecciones y esfuerzos durante la formación. 😁
10. ¿Estoy listo para desafiarme y salir de mi zona de confort?
El coaching implica un crecimiento personal significativo. ¿Estoy dispuesto a desafiarme a mí mismo, explorar nuevas perspectivas y superar límites personales para evolucionar como coach y como individuo? 🙌🏻
Nuestro programa FICO
Y acá te traemos nuestra joyita. 💎 Te damos algunas preguntas extra: ¿Estás buscando formarte en la profesión del futuro? ¿Querés apoyar a otros a tener mejores resultados? Si respondiste “sí” a estas preguntas, entonces estás listo para estudiar coaching.
El programa FICO (Formación Integral en Coaching Ontológico) de Grow te brindará una sólida formación para convertirte en un profesional que podrá dedicarse al coaching o aprovechar los beneficios de esta disciplina para su vida diaria.
Aprenderás a sacar el máximo potencial de equipos, delegar de manera efectiva y sorprenderte de vos mismo, siendo de una manera que nunca hubieses imaginado, es decir, siendo tu mejor versión. ♥️
¡Ahora podés crecer con Grow!
Ahora que tenés al alcance de tu mano las preguntas fundamentales para iniciar tu viaje en el estudio del coaching, estás a solo un paso de una transformación significativa.
Queremos recordarte que este proceso requiere introspección, compromiso y elecciones informadas. Así que si te sentís listo para emprender esta aventura enriquecedora, en Grow estamos para guiarte. 🗾
En los programas que ofrecemos no solo recibirás conocimientos teóricos, sino también una experiencia práctica que te preparará para convertirte en un coach efectivo y ético. Nuestro enfoque integral te permitirá explorar tu potencial, descubrir nuevas perspectivas y desarrollar habilidades que trascienden el ámbito profesional. 🌈
Contactate con nosotros para obtener más información, discutir tus metas y descubrir cómo nuestro programa de coaching puede alinearse con tu visión. Estamos comprometidos a apoyarte en cada paso del camino, desde la elección de la corriente de coaching adecuada hasta la aplicación práctica de tus habilidades. Juntos podemos crear un plan personalizado que te lleve a alcanzar tus objetivos como coach. ¡Tu transformación comienza hoy! ✨