Impacto de los hábitos en la calidad de vida | Grow Consultora
1478
post-template-default,single,single-post,postid-1478,single-format-standard,bridge-core-3.2.0,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode_popup_menu_push_text_top,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-30.6.1,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-7.7.2,vc_responsive

El impacto de los buenos hábitos en nuestro bienestar 💯

El impacto de los buenos hábitos en nuestro bienestar 💯

Comparte para crecer

¿Buscás vivir con positividad y optimismo y no sabés cómo hacerlo? ¿Te encontrás repitiendo una y otra vez situaciones que te alejan de la mejor versión de vos mismo? Bueno, tranqui, porque estas situaciones son más frecuentes de lo que creés. 

Para transformar esta realidad es necesario que te focalices en la generación de nuevos hábitos. 🙏

Somos lo que hacemos todos los días para potenciar lo que somos y poder cambiar aquellas cosas que queremos para tener una mejor calidad de vida con el tiempo. 

Eso sí… para lograrlo es necesario generar hábitos que tengan como finalidad el mejoramiento de nuestro bienestar desde lo cotidiano. 

Teniendo en cuenta esto, se vuelve imprescindible establecer mecanismos de manejo del estrés y desarrollar conductas continuas en el tiempo en forma de hábitos. 

¿Estás listo para adquirir todos los conocimientos que necesitás acerca de la construcción de buenos hábitos para tu vida? 🚀 ¡Allá vamos!

¿Qué son los buenos hábitos?

Desde una perspectiva conceptual, los hábitos pueden definirse como aquellas conductas que se mantienen a lo largo del tiempo de forma repetida y continua. Estas tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas. 

En este sentido, no solamente se hace referencia a aquellos comportamientos habituales que mejoran aspectos físicos de cada persona, como por ejemplo el ejercicio físico o una alimentación equilibrada y saludable, sino que también se deben incluir aquellas acciones que fortalezcan la emocionalidad de cada sujeto. 

¿Cuáles son las principales características de un hábito saludable?

¿Querés conocer algunos de los elementos diferenciadores de los hábitos saludables? Aquí te contamos algunos de los más importantes para que los tengas en cuenta. Así, podrás desarrollarlos dentro de tu ámbito personal y laboral, y optimizar tu calidad de vida:

📌 Los hábitos saludables no son grandes eventos, sino que se construyen de forma sencilla y van contribuyendo con la creación de una vida mejor. 

A veces, se cree que una vida sana es imposible porque se requiere de cambios radicales y repentinos. Por el contrario, los hábitos saludables son el resultado de pequeños cambios continuos. 

📌 Una conducta repetitiva a lo largo del tiempo se convierte en hábito a través de la voluntad de acción del sujeto que está dispuesto a modificar algunas de sus acciones cotidianas. 

📌 Un hábito saludable promueve el bienestar emocional y mental. A la vez, desarrolla relaciones vinculares con mayor solidez y eleva la autoestima y la motivación de las personas para superar nuestros límites.

¿Por qué solemos abandonar los buenos hábitos? 

Cuando construimos nuestros hábitos intervienen aspectos conductuales de las personas; y al mismo tiempo, su correspondiente contexto. 

Los hábitos se forman combinando nuestras conductas con el entorno que nos rodea. Por ejemplo, alguien con ganas de adoptar hábitos saludables tendrá más dificultades si no cuenta con un ambiente que los favorezca. 🫤

✍ En esta sección, te contaremos cuáles son las posibles razones por las cuales podemos abandonar buenos hábitos. ¡Tomá nota!:

Aumento de los niveles de estrés

Cuando enfrentamos situaciones difíciles, es común buscar recompensas rápidas para sentirnos mejor. 💆‍♀️

Construir hábitos saludables lleva tiempo, pero cuando estamos en entornos que no nos ayudan, solemos ir por lo fácil. Por ejemplo, elegir comida rápida en lugar de planificar una dieta balanceada. O pasar horas en redes sociales para distraernos, en vez de leer un buen libro o hacer algo que realmente nos mantenga presentes. 📚

Resistencia al cambio

Permanecer en la zona de confort es mucho más sencillo que animarse a adoptar nuevos cambios desde nuestro interior. Aunque a veces sepamos que estamos teniendo conductas que nos perjudican, las continuamos realizando por costumbre. 🙌

En este apartado te mencionaremos otras de las causas más frecuentes de la resistencia al cambio que pueden retrasar la construcción de los hábitos saludables en nuestra vida:

📌 Miedo a la incertidumbre y a lo desconocido. Así, es más sencillo continuar llevando a cabo aquellas acciones que son negativas para nosotros, en vez de optar por un camino de autodescubrimiento y cambio en pos de una vida mejor. 

📌 Necesidad de una recompensa inmediata por estar inmerso en un contexto desfavorable. Al tener que tolerar altos niveles de estrés, las personas creen que no tienen energía disponible para cambiar hábitos. 

📌 Baja tolerancia a la frustración. Los cambios de hábitos requieren constancia y perseverancia. También, paciencia para observar los resultados. Vivimos en una sociedad en la que el placer reside en lo inmediato.

Cómo recuperar hábitos saludables con los que mejorar la vida

Ya sabemos entonces que los hábitos saludables deberían ser el eje estructural de nuestro día a día para tener una vida mejor. 

✅ Pero ¿cómo es posible retomar o construir nuevas conductas saludables por medio de las cuales elevar nuestros niveles de bienestar?

Aquí te contaremos algunas estrategias específicas que podés tener en cuenta para lograr estos objetivos:

📌 Establecé las metas que quieras alcanzar por escrito. Identificá aquellas conductas alimentarias, físicas, emocionales y mentales que quieras modificar. 

Expresarlas por escrito puede ser una excelente alternativa para afianzar el compromiso con el cambio deseado. 

De hecho, la escritura a mano ayuda a plasmar el pensamiento y hacerlo más consciente. Tené en cuenta que deben ser objetivos realistas, alcanzables en el tiempo y de relevancia para vos. 

📌 Desarrollá un plan de acción en concreto. Siempre contemplá la importancia de tenerte paciencia a vos mismo, ya que los hábitos saludables son construcciones que se llevan a cabo un día a la vez. 

No busques la perfección en tu proceso de construcción de hábitos saludables porque tendrás días buenos, regulares y malos en tu camino hacia el bienestar. ☀️

📌 Construí un círculo social positivo que favorezca la construcción de conductas de bienestar. 

Se vuelve imprescindible elegir con cuidado a las personas más cercanas. Aquí incluyen amigos, figuras de apego familiares y aquella persona que quieras que te acompañe desde un enfoque sexoafectivo. 

📌 Realizá sesiones de coaching que te permitan reconocer aquellos buenos hábitos que deseás construir de una forma estratégica. 🖥️

Buscar profesionales de coaching que estén especializados en acompañar durante este tipo de procesos será esencial para que puedas optimizar tu bienestar a corto, mediano y largo plazo. 

✨ Grow Consultora: con la compañía adecuada todo se hace más fácil ✨

Los hábitos saludables se presentan por nuestro trabajo individual, pero siempre necesitamos ayuda para potenciar nuestra voluntad de acción. 

Desde Grow Consultora nos especializamos en brindar consultorías personalizadas a personas y empresas que busquen optimizar el bienestar individual y laboral. 

🗣️ ¿Estás preparado para comenzar un camino de construcción de hábitos saludables en tu vida

Para que puedas alcanzar el crecimiento tanto personal como laboral, te ofrecemos estos mecanismos:

📌 Programa de Formación Integral en Coaching Ontológico (FICO) que te ayudará a desarrollarte como especialista en bienestar para adquirir hábitos saludables y fomentarlos en otras personas. 

📌 Recursos de coaching laboral y personal para optimizar las conductas saludables de tus colaboradores y alcanzar el clima de trabajo que deseás. Así, podrás elevar el rendimiento de tus equipos. 👩🏻‍💻

📌 Tool kits para aplicar un estilo de liderazgo positivo que fortalezca la salud integral de cada uno de los colaboradores de los equipos de trabajo. 

👉 Con fuerza de voluntad y con la ayuda de especialistas en coaching, alcanzar hábitos saludables es posible. 

Contactanos y comencemos juntos a recorrer ese camino de crecimiento que esté determinado por la creación de buenos hábitos con el tiempo. 🤗

De este modo, podrás vivir tu vida de una forma más feliz y construir el futuro que soñás. Todo, desde un presente determinado por hábitos saludables.